WEB-ARTE Entorno Virtual de Aprendizaje para la Pedagogía Social y el fortalecimiento de las Relaciones Interpersonales a través de las Actividades Artísticas PRED, dirigido a los estudiantes de grado 1° de la I.E.D. Laura Vicuña, sede 2, y grado Jardín del Instituto Ariano

Autoras: Roxana de los Reyes Vergara y Adriana Velásquez Meneses

Año de creación: 2025

Este proyecto de investigación tuvo como propósito diseñar el prototipo de la herramienta digital WEB-ARTE como una estrategia innovadora en la pedagogía social, la cual buscó analizar por medio de su impacto, el fortalecimiento de las relaciones interpersonales a través de actividades artísticas Participen, Realicen, Escuchen, Descubran y mejoren (PRED) en los estudiantes de grado 1° de la I.E.D. Laura Vicuña sede 2, y de los estudiantes de grado jardín del colegio Instituto Ariano, en la ciudad de Santa Marta. Todo esto surgió con la finalidad de Identificar los aportes de la Pedagogía Social, analizar el desarrollo de las relaciones interpersonales en los estudiantes y fomentar la creatividad, la participación y el aprendizaje colaborativo en el aula, mejorando así los procesos de aprendizaje – enseñanza.

Para ello el enfoque metodológico que se implementó fue mixto, en la parte cualitativa, que se buscó comprender a partir de la interacción con el contexto, analizar sus emociones y vivencias, por medio de una investigación experimental, que nos ayudó a analizar de manera subjetiva las realidades de los diferentes contextos, incluyendo técnicas de recolección de datos como la observación, entrevistas y el uso de bitácoras para el registro de las experiencias en el aula.

Por otra parte, se implementó un enfoque cuantitativo, puesto que se llevó a cabo la comparación y el análisis de dos resultados en diferentes instituciones. En los resultados se logró evidenciar que, por medio de una observación participante y sistematizada, se conocieron las diferentes problemáticas, de las cuales se lograron subsanar en cierta medida con la implementación de instrumentos como entrevistas, encuestas, sociogramas y la inmersión en el Entorno Virtual de Aprendizaje creado para tal fin.

Finalmente, se toma como conclusión que el uso e implementación de estas Actividades Artísticas en la infancia, facilitan y apoyan el trabajo del maestro y su ardua labor en fomentar un clima ameno en donde las Relaciones Interpersonales de los estudiantes sean las mejores y fructíferas.